Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Zoé Robledo Aburto,
designado como director general del IMSS rechazó que el instituto se encuentre en crisis y reiteró que durante su administración se seguirá aplicando la austeridad republicana.
“Si estuviera detenido o paralizado, el país lo estaría también; si el IMSS no estuviera ejerciendo los recursos que tiene para el pago de las pensiones y jubilaciones, eso se vería en cada rincón del país ”, comentó.
A través de un comunicado, Robledo Aburto resaltó que en el Seguro Social se mantendrán los principios de austeridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “es decir, no al gasto superfluo y reducir al personal que no contribuya a los objetivos planteados”.
Mencionó que los desafíos del IMSS son consecuencia de una concepción política de los últimos sexenios respecto a la seguridad social, que fue proveída de manera diferente, “con una visión que no comparto, una visión mucho más privatizadora”.
El nuevo titular del Seguro Social afirmó que su política se centrará en reconstruir los acuerdos y la confianza. “Esa parte es clave para un cargo de trascendencia como el IMSS”.
Enfatizó que en su gestión devolverán al instituto a sus orígenes, es decir, que sea una entidad solidaria que otorgue seguridad social a todos los mexicanos, para lograrlo mantendrá el diálogo, la buena administración y la construcción colectiva de acuerdos.
“En el buen funcionamiento de este instituto tripartita está la estabilidad política, social y de salud del país, por ello se van a generar las condiciones para redirigir al IMSS a sus orígenes, como una entidad que esté presente entre la población”, resaltó.
lsm