Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Fiscalía de CDMX atenderá denuncia por disturbios en la UNAM durante marcha contra gentrificación: Clara Brugada; destaca protocolo de SSC
Durante su discurso por sus 100 días de gobierno en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó que el expresidente Ernesto Zedillo despareció en 1995, con la alianza del "PRIAN", la Suprema Corte y nombraron una nueva a su "contentillo".
“Que no haya dudas: el Poder Judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la Presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo. Que con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la Cortey nombraron una nueva a su contentillo", señaló.
Sheinbaum Pardo aseguró que ese no es el objetivo con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, y que lo que hizo Zedillo fue "autoritarismo".
Lee también “México mantendrá la frente en alto y nunca se subordinará”; Sheinbaum sobre cómo será la relación con EU
"Nosotros somos demócratas y lo queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”, dijo desde un Zócalo abarrotado.
Abundó que recuperó, junto con diputados, diputadas, senadores y senadoras, la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917, por lo que el 1 de junio de 2025 se elegirán por voto popular todos los cargos del Poder Judicial de la Federación.
apr