Andrés "Andy" López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador compró una obra de la artista japonesa Yayoi Kusama en 2024, de acuerdo a información revelada por el periodista Carlos Loret de Mola en su programa en Latinus.
Loret de Mola aseguró que el secretario de Organización de Morena adquirió una pieza de serigrafia abstracta realizada en los años 90 con colores vibrantes y la característica red de puntos que distinguen las obras de Yayoi Kusama y por la cual pagó medio millón de pesos.
Las obras de la artista japonesa son reconocidas a nivel internacional por los colores vibrantes y los interminables lunares que muestran su estilo de arte.
La creadora contemporánea es reconocida por sus obras que, de acuerdo con Museo Tamayo, se distinguen por la repetición obsesiva de pequeños arcos y puntos pintados que siguen patrones rítmicos mayores.
Lee también Andy López Beltrán compró en 2024 obra de Yayoi Kusama, revela Loret; pagó medio millón de pesos

¿Quién es Yayoi Kusama?
La artista de la obra para Louis Vuitton, nació en 1929 en Matsumoto, Japón y comenzó a pintar cuando era una niña para expresar las alucinaciones que experimentaba y así escapar de la dinámica familiar marcada por el maltrato y el abandono, según el perfil presentado por el Museo Tamayo.
De acuerdo con The Artling, una plataforma y galería en línea, estas apariciones que vivía la artista consistían en puntos y patrones que envolvían su entorno, sugiriendo problemas de enfermedad mental que han seguido influyendo en su obra a lo largo de los años.
The Artling también describe a Yayoi Kusama como una artista vanguardista, reconocida por sus obras e imágenes psicodélicas que evocan temas de psicología, feminismo, obsesión, sexo, creación, destrucción e intensa autorreflexión.

Entre muchas de las obras realizadas por la artista japonesa se encuentran:
- Acumulación n.º1
- Dots Obsession
- Ascension of Polka Dots
- Jardín de Narcisos
- Butterfly
Visita de Yayoi Kusama a México
En 2015 Yayoi Kusama visitó México con la exposición "Obsesión infinita" que, de acuerdo con el Museo Tamayo, la exposición presentó más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos, slideshows e instalaciones.
En dicha exposición de arte, se presentó la trayectoria de la artista desde el ámbito privado a la esfera pública, desde la pintura al performance, del estudio a la calle, según escribió el Museo, quien además informó que la muestra ha viajado por el continente americano en los países de Argentina y Brasil.
Museo Yayoi Kusama
La creadora japonesa tiene su propio museo llamado "El Museo Yayoi Kusama", fundado por la misma artista y gestionado por la Fundación Yayoi Kusama.
Este lugar artístico abrió sus puertas en 2017 con el objetivo de difundir y promover el arte de la creadora. En el lugar se encuentran obras destacadas desde los primeros años de Kusama hasta la actualidad. Además presentan diversas actividades y eventos, como conferencias, publicaciones y exposiciones de material y documentación, con el objetivo de "honrar" la vida y obra de la artista.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc