Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
Yasmín Esquivel Mossa celebró el compromiso social de los ciudadanos que acudieron el pasado 1 de junio a votar en la pasada elección judicial 2025, porque su participación es trascendental en la toma de decisiones de México.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló durante un encuentro con integrantes del Poder Judicial de Coahuila, presidido por el Magistrado Miguel Mery Ayup, que la reforma al Poder Judicial se originó como una respuesta estructural ante una deuda histórica.
Lo anterior, con respecto a la forma en como se entiende y se aplica la justicia en el país. Por lo que el Poder Judicial no podría quedar fuera de este proceso.
Lee también Hugo Patlán, encargado de investigar quejas en INE, dejará el cargo; es la tercera baja clave en una semana
Y señaló que como integrantes del nuevo Poder Judicial, tienen un mandato que cumplir para que la justicia sea dimensionada como derecho y no como privilegio.
De acuerdo con la ministra, "la legitimidad de esta etapa dependerá, en buena medida, de la capacidad del Poder Judicial para situarse al lado de las víctimas".
Además agregó que se debe tener en cuenta que con la aplicación de una sentencia se puede cambiar la vida de una persona.
Después del encuentro, Yasmín Esquivel realizó un recorrido por el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en Torreón.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc