Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Este lunes 13 de noviembre, le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo fue encontrade sin vida junto a su pareja en Aguascalientes. La noticia causó indignación y personalidades políticas recordaron su labor dentro del Tribunal Electoral en apoyo a la comunidad LGBTTI+.
En mayo del 2023, Jesús Ociel Baena se convirtió en la primera persona en recibir un pasaporte con identidad no binaria, dicho documento fue entregado durante la gestión de Marcelo Ebrard como titular de Relaciones Exteriores.
En sus redes sociales, el excanciller recordó este evento del primer pasaporte no binario en México y condenó la muerte de Baena.
"Me entero con profunda pena de su asesinato, hago votos porque las autoridades esclarezcan el crimen y detengan a los responsables", escribió.
Agregó que este día es "muy triste para México".
Esto ocurrió el marco del Día Internacional de la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia, el canciller Marcelo Ebrard participó en la entrega de este pasaporte, y fue el primero en reconocer la identidad no binaria de una persona.
“Por primera vez nos entregan un documento sin la necesidad de litigio estratégico. Muchísimas gracias por la empatía; diputada Salma (Luévano), gracias por tu trabajo, por estar representando a la comunidad y gracias a la Secretaría de Relaciones Exteriores ¡Y la que incluya!”, expresó Baena al recibir el pasaporte.
Lee también Ociel Baena Saucedo, le magistrade no binarie que con orgullo, falda y tacones desafió a las instituciones
La lucha por la identidad que llevó el primer magistrade electoral en América Latina llegó a Relaciones Exteriores al expedir de manera histórica este documento en la oficina de pasaportes de Naucalpan.
tjm/rmlgv