Pese a las denuncias por presuntos actos de lavado de dinero que existen desde hace varios años en su contra, en abril pasado el Senado de la República condecoró a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), por su “compromiso y esfuerzo” en el combate al huachicol y tráfico de drogas.
El pasado 29 de abril, en el salón de plenos del Senado, la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, encabezada por Juan Carlos Loera de la Rosa, entregó diversos reconocimientos a funcionarios de Aduanas, encabezados por su titular, Rafael Marín Mollinedo.
Al momento de entregarle el reconocimiento a Márquez Hernández, el senador Homero Davis Castro leyó el texto que contenía el diploma:
“El Senado de la República otorga el presente reconocimiento al doctor Alex Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera, por su invaluable labor en la modernización y fortalecimiento del comercio exterior, contribuyendo al desarrollo económico de nuestro país y a la seguridad de nuestra frontera.
“En agradecimiento a su compromiso y esfuerzo en la consolidación de un sistema aduanero eficiente, transparente e incluyente que impulsa la competitividad y el bienestar de México”.
Aduanas enfrenta con valentía al narco y huachicol: senador
Al tomar la palabra y frente a Márquez Hernández, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, afirmó que las aduanas de México enfrentan retos importantes porque hay grupos poderosos que se resisten a dejar de lado las prácticas de corrupción que tanto perjudican al país.
El legislador aseguró que hoy día “las aduanas del país día con día enfrentan con valentía y responsabilidad los desafíos de las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, al huachicol, al tráfico de armas, drogas o mercancías prohibidas”.
Mientras el senador ofrecía este discurso, sentado en primera fila Alex Tonatiuh Márquez Hernández no dejaba de revisar su celular.
El legislador morenista destacó que las aduanas constituyen la primera línea de defensa de nuestra economía y sobre todo, de nuestra seguridad nacional.
“Por su trabajo constante y eficaz hemos logrado avances históricos en la recaudación y su rigor y transparencia, han ayudado a incrementar los ingresos del Estado, que se traduce en más salud, educación, infraestructura y desarrollo para millones de mexicanas y mexicanos”.
Al tomar la palabra, la senadora morenista Alma Anahí González Hernández calificó a los agentes aduaneros como “verdaderos pilares del comercio exterior”, porque las aduanas, dijo, son más que un punto de control, son el latido de las fronteras comerciales, y durante “la gestión de Rafael Marín Mollinedo han mostrado trabajo, transparencia, esfuerzo, perseverancia y honestidad”.