Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La presión a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sintió hasta en las calles aledañas al Máximo Tribunal. No eran muchos los simpatizantes de la llamada Cuarta Transformación que exigían la renuncia de al menos ocho ministros, “por corruptos y vendepatrias”, decían.
Los pocos simpatizantes utilizaban megáfono y gritaban para llamar la atención, pero no lograron tener convocatoria. La puerta principal de la Suprema Corte estaba llena de lonas y pancartas contra los ministros.
Las consignas iban dirigidas principalmente contra quien se ha convertido en la enemiga principal de este movimiento: la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña: “Fuera Piña, prepotente, arrogante y corrupta”, argumentaban, pero la convocatoria era mínima, pues apenas llegaron a manifestarse dos personas. Adentro, los ministros daban un golpe fulminante a la reforma presidencial al invalidar el primer decreto, pero afuera ni se enteraban. La gente pasaba y en el plantón ni nadie se inmutaba.
Pero después de una hora de la votación, reaccionaron y señalaban: “Tenemos gente que nos está informando”. Adentro fueron cayendo uno a uno los votos a favor del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, y afuera, en completa calma, seguían concentrados en recabar firmas para “derrocar la corrupción” en el Poder Judicial.
Sin embargo, con toda tranquilidad, llegó una ciudadana a mostrar su apoyo a la ministra presidenta Norma Lucía Piña. Subió algunos peldaños y alzó su pancarta en la cual expresaba: “Norma Piña no estás sola”, mostrando su sororidad hacia la magistrada.
La alerta sísmica que resultó falsa logró llenar de gente las calles aledañas a la Corte, pero la manifestación que tenía lugar afuera de ésta, no.