Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
El Frente Civico Nacional y Xóchitl Gálvez alertaron de los riesgos a la democracia del país ante lo que calificaron de ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al pretender por parte del oficialismo eliminar fideicomisos incluidos el de los trabajadores del Poder Judicial.
En el marco del Segundo Congreso Nacional del Frente Civico Nacional, las organizaciones que lo confirman arroparon a la virtual candidata opositora y le presentaron una serie de propuestas entre las que destaca el gobierno de coalición.
Lee también Xóchitl llama a mexiquenses a no desanimarse con encuestas y mentiras
En el salón Gran Forum, la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, dijo que lo que hoy está en juego en el país es la democracia porque hay un ataque a la Corte, le están quitando 25 mil millones de pesos.
"Que nos dicen de los millones que recibió en portafolios del marido de la señora Sheinbaum", dijo en alusión a los casos de corrupción que presuntamente que estuvo involucrado Carlos Imaz.
Lee también Exgobernadores del PAN cierran filas con Xóchitl Gálvez
La aspirante a la presidencia, agregó que los jueces y ministros necesitan un salario digno para garantizar su actuación.
Por su parte, el coordinador del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, expuso" que " vamos a defender a nuestro Poder Judicial, la Suprema Corte, sus trabajadores, los jueces, el servicio profesional judicial, y en particular, su Sala Superior, tienen toda nuestra solidaridad".
"La Ministra Presidenta, Norma Piña merece nuestra admiración y respaldo, encabeza dignamente, ejemplarmente, al Poder Judicial".
"Ya marchamos el 13 de noviembre en defensa de nuestra democracia y del INE; ya llenamos el 26 de febrero el Zócalo y 120 ciudades de todo el País para derrotar su plan B. Que no quepa duda, de ser necesario, vamos a volver salir a las calles a defender a la Corte, nuestra división de poderes, nuestra Constitución", agregó.
tjm