Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
A un año de la extinción de 109 fondos y fideicomisos públicos, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó a la Secretaría de Hacienda un informe pormenorizado del destino de aproximadamente 68 mil millones de pesos depositados en esos fondos desaparecidos por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.
La legisladora panista, secretaria de la Comisión Anticorrupción , recordó que el 20 octubre de 2020, la mayoría de Morena en el Senado aprobó la cancelación de estos fondos y fideicomisos, bajo el argumento de “eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad”.
Gálvez Ruiz recordó que los montos de estos fondos y fideicomisos se reasignarían a acciones para atender los efectos de la pandemia por Covid-19 en temas de salud y economía, así como garantizar la continuidad de los programas sociales del bienestar.
Incluso, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que parte de esos recursos se canalizarían a la compra de vacunas antiCovid.
Sin embargo la senadora subrayó que ya se cumplió un año de esta decisión, sin que el gobierno federal haya dado cuenta de qué hizo con esos recursos multimillonarios de los que se apropió sin dar cuentas claras.
“A la fecha, no se tiene claridad sobre el monto total que se recuperó de esos fideicomisos, así como el destino de esos recursos”, dijo la panista.
Sostuvo que “la acción más decidida de la autodenominada Cuarta Transformación en contra de la corrupción que se atribuyó a los fideicomisos se ha convertido en una zona gris, de la que ninguna información surge de manera espontánea y que tampoco cuenta con algún mecanismo para que la sociedad pueda cuestionar o indagar sobre qué pasó con todo ese dinero”.
La panista insistió que la Secretaría de Hacienda debe informar el estatus del proceso de extinción de estos fondos y fideicomisos y detallar “cuántos se han extinguido, a cuánto asciende el monto de dinero recuperado de éstos y en qué se han utilizado esos fondos”.
También lee:
kl