Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, realizará este lunes 22 de mayo un recorrido por Puebla, para implementar acciones preventivas por la actividad del volcán Popocatépetl, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador detalló que en la región se han desplegado siete mil 275 elementos de la Sedena y se han trazado nueve rutas de evacuación ante una eventual evacuación, si fuera necesaria.
“Hoy en la mañana se nos presentó un plan”, dijo.
López Obrador precisó que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 3, además que se mantiene en vigilancia la actividad del Popocatépetl, las 24 horas del día.
Lee también Volcán Popocatépetl amanece este 22 de mayo con salida de material incandescente
“De acuerdo con los expertos, todavía es semáforo amarillo fase 3, ellos saben bien porque ahí nacieron, ya saben el comportamiento del volcán. Hay quienes sostienen que cuando hay erupciones, es más tranquilizante, que cuando está en silencio”, comentó.
Abundó en que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, está en coordinación con las Fuerzas Armadas y los gobernadores de tres estados para implementar un plan preventivo.
“Las labores preventivas, ha estado en comunicación la directora de Protección Civil, con los gobernadores de Puebla, Morelos y el Estado de México”, mencionó el Presidente.
Con información de Alberto Morales