Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el cuadernillo "Las personas gitanas en México", para reconocer la libertad de culto y la importancia de la diversidad cultural de esta comunidad.
Claudia Morales, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dijo en el Centro Cultural Los Pinos que esta publicación es la primera de la serie Diversidad Cultural y Religiosa, proyecto que visibiliza otras culturas y cosmovisiones.
“Queremos contribuir a ampliar la visión de lo que implica la diversidad de creencias, prácticas y manifestaciones de la religiosidad, la identidad y la cultura, todas ellas igual de importantes y respetables”, señaló.
El titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, Froylán Enciso, señaló que el texto documenta las aportaciones culturales que el pueblo Rrom ha hecho al país.
“No es solo una presentación editorial, sino una invitación a reflexionar y transformar nuestra concepción colectiva de la diversidad”, indicó.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, aseguró que la obra "es una herramienta educativa para el entendimiento y la inclusión".
“Nos invita a conocer más sobre esta comunidad, a valorar sus tradiciones y, sobre todo, a combatir la discriminación que aún persiste en nuestra sociedad”, explicó.
Lee también Albergues para deportados de EU están vacíos: Segob; “Los migrantes mexicanos no son criminales”, aclara
Medina ratificó el compromiso de la subsecretaría para fomentar que el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la igualdad ayuden a construir un México más justo.
Irene Imuris Valle, autora del cuadernillo, presentó aportes de grupos familiares como calé, ludar y rrom, a partir de sus orígenes, cultura y creencias; así como estereotipos y prejuicios que han enfrentado.
jf