Más Información
![Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AAZBLJZ6NBDSFILQM4HH5YFJZ4.jpg?auth=457322d40f7061f015df588b27bd1dca8525446f6742ed032e863dd652776fd2&smart=true&width=263&height=200)
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años
![Trudeau crea consejo asesor de relaciones con EU ante llegada de Trump al poder; asesorará al Gobierno ante amago de aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFNEO73ZBJHTVM7CUMXCL2GA6Q.jpg?auth=068a66870d279ce2026e99ed7fbce0da7412e1dc726a69c0d524f51ce34ee1e3&smart=true&width=263&height=200)
Trudeau crea consejo asesor de relaciones con EU ante llegada de Trump al poder; asesorará al Gobierno ante amago de aranceles
![Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KBAY5HQM4RCOJHZDPKSPMKQKOI.jpg?auth=aea3f1e8efecd2544eeec248fa74ca7846c0e63f9efae418c064a0290a030dfc&smart=true&width=263&height=200)
Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad
Por el delito de uso indebido del servicio público, ocho servidores y exservidores públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ) fueron vinculados a proceso por un juez federal.
Los imputados probablemente realizaron de manera ilícita un pago doble de facturas por 830 millones de pesos, afectando el patrimonio y los intereses del organismo, informó la Fiscalía General de la República ( FGR ).
Según la investigación de la FGR, una empresa presentó a pago facturas que ya habían sido pagadas, y los ahora imputados no defendieron adecuadamente los intereses del ISSSTE .
Indicó que el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción ( FEMCC ), aportó los datos de prueba al Juez de Control, quien determinó vincular a proceso a las siguientes personas:
Juan “L”, Sebastián “L”, Juan “A” y Javier “M”, por la probable comisión del delito de ejercicio indebido de servicio público , bajo la hipótesis cuando el servidor público que teniendo conocimiento por razón de su empleo, cargo o comisión de que pueden resultar gravemente afectados el patrimonio o los intereses de algún organismo descentralizado, por cualquier acto u omisión, y no informe por escrito a su superior jerárquico o lo evite si está dentro de sus facultades.
En el caso de Sebastián “L”, la FGR señaló que fue vinculado en la hipótesis que ejerza las funciones de un empleo, cargo o comisión, sin haber tomado posesión legítima, o sin satisfacer todos los requisitos legales.
Minetras que a Juan “A”, igualmente se le agregó la presunta comisión de los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades , bajo la hipótesis de que el servidor público que teniendo a su cargo fondos públicos, haga un pago ilegal, además del de abogado patrono y litigante, en la hipótesis de abandonar la defensa de un cliente o negocio sin motivo justificado y causando un daño.
Asimismo, se vinculó a José “T”, Marx “O”, Sandy “T” e Irma “M”, por uso ilícito de atribuciones y facultades, bajo la hipótesis cuando el servidor público que teniendo a su cargo fondos públicos, haga un pago ilegal.
A los procesados se les impusieron medidas cautelares, consistentes en presentación mensual , así como la prohibición de salir del país sin autorización judicial. El juez de control dio a la FGR tres meses de plazo para la investigación complementaria.
Lee también: INE debe mantener su autonomía: Cuauhtémoc Cardenas
ardm/rcr