Más Información

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar
Víctimas de Hugo Martínez Gorostieta "El Wonder", preso en el Reclusorio Norte por secuestro, denunciaron que su victimario envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la ONU para denunciar supuesta tortura en su contra y obtener su libertad.
Martínez Gorostieta, exrepartidor de Bimbo, cumple actualmente una sentencia de 113 años de prisión por el secuestro de dos personas y a cada una de ellas les cortó los dedos en marzo de 2008.
El sentenciado acusa que sufrió tortura al ser arrestado en 2008 por la entonces Policía Judicial del Distrito Federal y con ello pretende que las autoridades del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, le otorguen su libertad.
Las víctimas lo reconocieron y señalaron sin temor a equivocarse, ante el Ministerio Público.
Con base en la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), emitida el 15 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hugo Martínez Gorostieta, alias "El Wonder", exige se le pague indemnización por los 16 años que lleva en la cárcel.
De acuerdo con informes de autoridades carcelarias, acusa a los agentes de Policía Judicial: Walberto Castellanos Mora, Jaime Hernández Maldonado y Jaime Alejandro Mejía Mariscal, pero ninguno de los tres estuvo trabajando; Jaime estaba de vacaciones y en la averiguación previa se describe que el secuestrador no tenía lesiones ni huellas de tortura.
"El Wonder" pidió más de 300 mil pesos por rescate
La mitad de los señalados ya comparecieron y demostraron que no participaron en la presunta tortura que acusa "El Wonder", quien según las indagatorias cobró más de 300 mil pesos por los rescates de sus víctimas.
Sin embargo, la averiguación continúa en la Fiscalía de Servidores Públicos de la FGJ y por el Ministerio Público Rogelio Marañón. Este servidor público ya fue denunciado por los policías acusados de tortura al argumentar que se les está fabricando un delito.
Lee también IMSS debe informar sobre pago de pensiones bajo el Régimen 73; Inai exige dar a conocer bancos autorizados
La indagatoria fue iniciada en la Fiscalía de Asuntos Relevantes, donde en los próximos días se tendrá que definir la situación jurídica del Ministerio Público.
Posteriormente, a Hugo Martínez Gorostieta le fue otorgado un amparo para efectos de reconocimiento de inocencia y el Juzgado Sexto de Distrito en Materia penal notifica sobre la detención arbitraria que dio a conocer la ONU, al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para que le otorgue la libertad.
kicp/apr