es la entidad federativa, de acuerdo con registros oficiales, con la mayor cantidad de fosas clandestinas, lo que refleja un entorno de perpetración de estas conductas particularmente atroz, señaló Alan García Campos, coordinador de la Unidad Leal y de Análisis de la Oficina del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas.

"Veracruz es un caso complejo en el tema de desaparición de personas debido a que la ha penetrado aparatos e instituciones, lo que generó una situación crítica y dolorosa”, expresó.

Abordado por los medios al término de la inauguración del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana de la Universidad Veracruzana, aseguró que el estado se mantiene entre las entidades con más casos de desapariciones y de fosas clandestinas.

Lee también

Advirtió que el problema de las desapariciones continúan ocurriendo, pues se trata de un delito que no cesa, y señaló que en esa entidad existe complicidad y protección hacia grupos criminales responsables de la crisis de desapariciones.

"Particularmente los niveles de complicidad y confabulación y protección desde algunas estructuras gubernamentales. Desgraciadamente en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento de algunas esferas en los distintos niveles", expresó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses