Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será en Washington en diciembre; afirma que ya "no hay crimen" en esa ciudad
Washington.— El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, destacó este jueves la “disposición sin precedente” de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, sin descartar un eventual ataque contra los cárteles en suelo mexicano.
Cole habló en el programa America’s Newsroom, en el marco del Día Nacional de Prevención y Concienciación sobre el Fentanilo en EU.
La presentadora mostró gráficas sobre cómo se han reducido las cifras de fentanilo confiscado en Estados Unidos.
Lee también “Sanción, a agentes extranjeros que no cumplan la ley”: Sheinbaum
El director de la DEA señaló que “debido a los esfuerzos del presidente [Donald] Trump para asegurar la frontera, vamos a ver una reducción en la cifra de casos de envenenamiento por fentanilo en Estados Unidos este año”.
De acuerdo con Cole, gracias a los esfuerzos de Trump con México, “estamos viendo una disposición sin precedente de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”.
A la pregunta de si la DEA respaldaría un bombardeo a los cárteles mexicanos de la droga, Cole dijo que ha leído que se ha hablado del tema en los últimos días, pero que “una decisión así le corresponde al presidente [Trump]”.
Lee también Con la DEA, ni a la esquina; crece desconfianza mutua
En todo caso, aseguró, “los hombres y mujeres de la DEA respaldarán la decisión que venga del presidente y cumpliremos nuestra misión”.
La DEA “ha estado en guerra con estos cárteles los últimos 40 años”, recordó
Dimes y diretes
Las declaraciones de Cole se producen en medio de los dimes y diretes de la DEA con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que la agencia anunciara el lanzamiento del Proyecto Portero contra los jefes de plaza fronterizos de los cárteles y en el que dijo que México participa.
Sheinbaum lo desmintió. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, recalcó. La agencia insistió en que el Proyecto Portero “se está llevando a cabo en coordinación con nuestras contrapartes mexicanas encargadas de la aplicación de la ley”.
En la misma entrevista, Cole habló de Venezuela, en medio de las tensiones por el envío de tres destructores estadounidenses al Caribe cerca del país sudamericano y las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de que Washington está listo para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas”.
Cole dijo que Venezuela “se ha convertido en un Estado narcoterrorista”, al que acusó de “colaborar con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los cárteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.
El director de la DEA lamentó que este año han “decomisado más cocaína que en años pasados” y advirtió que “sigue en aumento” la cantidad de metanfetamina y fentanilo que entra al país.
“La corrupción venezolana, la dictadura venezolana, es narcoterrorista. Siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros de [la banda] Tren de Aragua que envían a nuestro país para destruir sus hermosas calles”, advirtió, repitiendo palabras de Trump.
Los gobiernos de Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia han condenado la presencia de los navíos de guerra estadounidenses en el Caribe. México se ha pronunciado por el diálogo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó a asegurar incluso que una invasión de Estados Unidos a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria y arrastraría a Colombia a otro conflicto.