Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
Senadores del PRI, PAN, PRD y MC presentaron nuevamente una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra la Ley de Hidrocarburos, luego de que en junio pasado fue desechada por la ausencia de firmas autógrafas.
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que este jueves “entregamos ante la SCJN las firmas para la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Hidrocarburos, aprobada en mayo de 2021 por la mayoría de Morena y sus aliados, misma que, entre otras cosas, otorga facultades discrecionales al gobierno en materia de contratos”.
Expuso que la Segunda Sala pidió que debían volver a presentar las firmas de quienes están promoviendo la acción de inconstitucionalidad.
“Vengo en este momento a presentar las 46 firmas de diferentes senadores”, dijo.
Recordó que, en junio de 2021, presentaron otra acción de inconstitucionalidad; sin embargo, fue desechada bajo el argumento de que faltaban firmas. “Fuimos notificados de que debíamos presentar las firmas para iniciar nuevamente este proceso y pueda discutirse en la SCJN una ley tan importante en la que estamos en contra”.