La bancada de Morena propuso una reforma constitucional para garantizar el derecho de todo ciudadano a contraer matrimonio sin discriminación alguna, y un régimen transitorio que obligará a todas las entidades a adecuar sus legislaciones en tres meses.

La iniciativa, presentada través de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, establece que, a diferencia de otras propuestas que se han presentado en otras legislaturas, de aprobarse ésta se obligaría a generalizar la decisión en todos los Congresos estatales y se anularían legis- laciones locales que vayan en contra de esta disposición.

El documento consiste en una modificación al artículo 4 de la Constitución, el cual indica: “La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia”.

Lo que la bancada de Morena pretende agregar es que “toda persona mayor de edad tiene derecho a contraer libremente matrimonio, sin discriminación alguna”.

También contempla tres artículos transitorios: el primero para su entrada en vigor en cuanto se promulgue; el segundo de ellos, para que el Congreso de la Unión y las legislaturas locales adecúen la legislación correspondiente “conforme lo previsto en este decreto, dentro de los tres meses siguientes a su entrada en vigor”.

El tercer artículo transitorio añade que a partir de la entrada en vigor del decreto las disposiciones federales y/o locales que limiten el derecho de las personas a contraer matrimonio por condiciones de género, orientaciones sexuales, religión o cualquiera otra que atente contra la dignidad humana “no serán aplicables en perjuicio de persona alguna”.

Tampoco se considerarán las disposiciones jurídicas “que restrinjan o anulen el ejercicio de algún derecho como cónyuge de un matrimonio, que se haya celebrado entre personas del mismo sexo”.

Incluso las uniones civiles entre personas del mismo sexo que no tengan el carácter de matrimonio, cualquiera que sea su denominación y régimen legal y que se hayan celebrado antes de la reforma “tendrán el carácter, derechos y obligaciones de un matrimonio desde la fecha en que tales actos jurídicos fueron celebrados y gozarán de plena validez en toda la República”, según se detalla en la propuesta de la bancada morenista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses