Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7A4J2VPCWFBXTCRP3IMMHECGLM.jpeg?auth=155905d3c2b2ba631db592ab71612c8bb19c53c13552ce2f0459f48734bc1044&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU
![México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RNQIM7QZZBASPAUDGKESA3RYPY.jpg?auth=1ac774d7cb42bd99d96789af6f3ba1b4e99d88cc7e7d5a42a203734fe632e5d0&smart=true&width=263&height=200)
México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad
Al presentarse el plan de trabajo para Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la paraestatal y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año.
Con lo anterior se va a alcanzar la soberanía energética a través de una mayor refinación del crudo mexicano.
"(...) nos permita garantizar, producir 1.8 millones de barriles diarios al año de petróleo y alcanzar la soberanía energética a través de una mayor refinación del grudo mexicano", expresó.
Lee también Espionaje de EU busca presionar a México y escalar lucha antinarco
Durante la conferencia matutina de este miércoles, Luz Elena González Escobar indicó que ahora Pemex tiene la facultad de decidir los recursos del país para exploración y explotación, y también recurrir al sector privado cuando no quiera o no esté en capacidad de llevar algunas actividades.
"Pemex tendrá la posibilidad de decidir si realiza la explotación por sí mismo o si permite, en cierta medida, la participación privada con proyectos mixtos. Ya no serán entregadas más áreas petroleras al sector privado. Los bloques que fueron asignados en las rondas petroleras a raíz de la Reforma de 2013 seguirán las reglas convenidas conforme a sus respectivos contratos, pero vamos a hacer una revisión en acuerdo con las empresas, siempre en coordinación y en acuerdo y diálogo con las empresas".
Destacó que "Además, en el corto plazo trabajan muy de la mano todo el sector con la Secretaría de Hacienda en los mecanismos para hacer frente a los pasivos de la empresa, es decir, el financiamiento de los vencimientos de capital, de la deuda financiera, que como ya dije, no se generó en la administración pasada y de la deuda".
"Nuestro compromiso, como lo ha dicho la presidenta desde el inicio, es generar el bienestar compartido para todas y todos y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo en todo el sector energético de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México".
kicp/apr