Un juez de control giró orden de captura contra “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, y tres de sus socios por el caso de los 8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo de este año, en un inmueble del puerto de Ensenada, Baja California.

“El Señor de los Buques” o “Roberto Brown” es señalado de ser el propietario de “Mefra Fletes”, una de las empresas en la mira por el transporte deque llega procedentes de los Estados Unidos a las aduanas de los puertos de Ensenada, Altamira y Tampico, administradas por la Secretaría de Marina.

A petición de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Baja California, Sergio Adolfo Peniche Quintal, ordenó el viernes pasado la aprehensión de Blanco Cantú y sus socios José Isabel Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asención Murguía Santiago, preso por el caso del rancho Izaguirre, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la de José René Tijerina Mendoza, Anuar González Hemadi, esta último ya encarcelado.

Lee también

El juzgador también ordenó la detención de Jesús Tadeo Amaya Olvera, hermano de Cristian Jesús Amaya Olvera, dueños de la empresa AMOL, relacionada con el caso de Ensenada, por su presunta responsabilidad en el delito de posesión y almacenamiento Ilícito de hidrocarburos petrolíferos o petroquímicos, que contempla una pena de 12 a 17 años de prisión.

Según el mandamiento de captura, en poder de, de entre los indicios asegurados en marzo en el inmueble ubicado en la autopista Rosarito-Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, se encontraron 10 tracto camiones rotulados con la leyenda “Auto líneas Roca”, 17 pipas con la leyenda “Auto líneas Roca” y 8 tractocamiones y 24 pipas con la leyenda “Mefra fletes, S.A. DE C.V.”.

Así como 2 tractocamiones y 6 pipas rotuladas con la leyenda “Cristian Noé Amaya Olvera AMOL”.

Lee también

De acuerdo con las investigaciones de la FGR, las empresas involucradas Mefra Fletes y Amol no cuentan con registros de operaciones de comercio exterior respecto al ingreso de al país, y tampoco con permiso para realizar actividades en materia de hidrocarburo, pero sí para trasladar diésel o gasolina proveniente de manera ilícita.

Según la información de la que se allegó la FGR, la empresa Mefra Fletes desocupó sus instalaciones en un edificio de San Pedro Garza García Nuevo León, desde abril de este año, tras las investigaciones en su contra.

Indican que el exjuez Anuar González Hemadi, ya detenido, fue nombrado administrador único de la empresa Mefra Fletes, por parte de sus socios José Isabel Murguía Santiago, José René Tijerina Mendoza, Roberto Blanco Cantú.

Sin detenciones hasta el momento

Derivado de investigaciones de campo, se detectó que dichas personas robaron la identidad de personas para la creación de la empresa Mefra Fletes.

La FGR les sigue la pista pero no lo ha podido de detener al momento, debido a que los dueños de Mefra Fletes y Amol están tratando de evadir la justicia.

En el caso de Blanco Cantú y sus socios José Isabel Murguía Santiago, José René Tijerina Mendoza, abandonaron sus instalaciones en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Lee también

Además de que cuentan con los medios para salir del país, como es el caso de Tijerina Mendoza, quien tiene al menos 29 salidas al extranjero.

Derivado de la escuchas de comunicaciones, los investigadores de la FGR detectaron que Jesús Tadeo Amaya Olvera, de la empresa Amol, señaló que cuando los detienen ofrecen dinero y cuentan con poder adquisitivo de 25 a 30 millones de pesos, para desaparecerse y permanecer ocultos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]