Más Información
FOTOS Y VIDEOS: México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Sheinbaum no invita a la Corte a Conmemoración de la Constitución: debe respetar al Ejecutivo, al legislativo y a la Carta Magna, indica
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Pausa a aranceles: Acuerdo entre México y EU despierta interés en el mundo, así lo reporta la prensa internacional
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que a dos días de que lanzó la convocatoria para quienes aspiran a ser candidatos a jueces, magistrados y ministros se han recibido 224 solicitudes.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se han registrado 224 aspirantes a juzgadores, quienes buscarán ser candidatos en la elección por voto popular del próximo 1 de junio de 2025.
La inmensa mayoría de quienes se han registrado habría sido por la vía electrónica, ya que en la Oficialía de Partes del Senado sólo se han recibido dos solicitudes y en la Cámara de Diputados aún no se habilita una oficina para dicho trámite presencial.
Según la tómbola del Senado y la convocatoria para aspirantes a juzgadores, el 1 de junio de 2025 estarán en disputa 881 plazas de jueces, magistrados y ministros.