Más Información

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Semar refrenda compromiso de proteger y defender la soberanía; destaca esfuerzos de Sheinbaum por la patria

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el Sexto Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en el que se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente nacional interino.
Asimismo, consideró que dadas las condiciones fácticas en Morena, este partido debe utilizar el mecanismo de encuesta como método para la elección de su dirigencia, porque de acudir al procedimiento ordinario se produciría una afectación a los derechos de la militancia y el adecuado funcionamiento de los órganos directivos del partido político.
Luego de la decisión del tribunal, la ahora exdirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que fue “doloroso” para ella que no hayan ganado la legalidad y la justicia.
“Es muy penoso constatar esto, es muy doloroso ver que la legalidad y la justicia como tal no existen. Hubo momentos en los que los oíamos y la verdad da risa, porque hacen unas interpretaciones a los estatutos a modo”.
Con seis votos a favor y uno en contra, los magistrados a favor de la sentencia coincidieron en la necesidad de que Morena pueda solucionar sus conflictos internos que arrastra desde hace varios meses.
El 26 de enero, Morena llevó a cabo la sesión extraordinaria del Congreso Nacional, para la elección de varias vacantes, entre ellas la presidencia interina.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









