Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
En el arranque de la campaña nacional de vacunación contra la influenza y Covid-19, Ruy López Ridaura, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, dijo ante medios de comunicación que las vacunas son seguras ante el cuestionamiento de los biológicos bivalentes.
“No hay evidencia que sea necesario incorporar nuevas variantes de Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dicho que son igual de efectivas, son las vacunas de tenemos”, al referirse a los biológicos de Abdala y Sputnik.
También enfatizó sobre las dosis que se aplicarán, “Sputnik es parte del contrato original y apenas harán la entrega, que son cuatro millones de biológicos de la marca y tienen 18 meses de vida útil”. En cambio, Abdala ampliaron el contrato por 10 millones de dosis y tiene el mismo tiempo de vida y las que tienen en la actualidad, caducan pasando el mes de marzo.
Lee también: Cae 9.12% la acción de la farmacéutica Moderna ante fin de la pandemia por Covid
Sobre el biológico Patria, López Riadura señaló “veremos si se puede incorporar a principios del próximo año, están en proceso de acreditación de la planta y de la autorización de Cofepris, yo espero que tengan la capacidad de producción”.
Sobre las empresas que tienen la intención de comercializar las vacunas en México, el Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud recalcó, “tenemos una vacuna que es gratuita y que es efectiva".
Lee también: AMLO abre puerta a farmacéuticas y privados para que puedan vender vacunas contra Covid-19
sp/rmlgv