Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mañana 24 de diciembre iniciará la vacunación contra el Covid-19 con los trabajadores de la salud que están en la primera línea en los hospitales de todo el país.
“Mañana va a iniciar la vacunación, es el primer envío, las primeras dosis, vienen aquí ( Ciudad de México ) y también a Saltillo hoy van a definir ya la estrategia para empezar para a vacunar mañana”.
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que se acordó que las dosis del biológico estén resguardadas y vigiladas por las Fuerzas Armadas.
Lee también
“Van a ir a un sitio donde hay las condiciones para mantenerlas y mañana se va a vacunar, se va empezar a vacunar, es un proceso todavía de ensayo, de prueba, le llaman calibración, y van a empezar con los trabajadores de salud que están en los hospitales covid”.
Señaló que los primeros en ser vacunados serán los médicos, enfermeras, camilleros, los trabajadores de los hospitales que están atendiendo Covid.
El presidente López Obrador dijo que se procurará que no solo se vacune al personal de hospitales de la Ciudad de México y Saltillo Coahuila, puntos donde llegará la vacuna, sino que se pueda vacunar a personal médico de la región.
cg