Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
nacion@eluniversal.com.mx
El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que buscará organizar otros tres periodos extraordinarios para atender esta semana las leyes secundarias de la Guardia Nacional, las de la reforma educativa y el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Se prevé que el próximo jueves se aborden las leyes secundarias de la Guardia Nacional, una vez que el Senado las apruebe el martes. El viernes se discutirá la reforma de paridad de género, que avalaron los senadores la semana pasada.
“Voy a buscar a los coordinadores parlamentarios para proponerles que el miércoles, en la Comisión Permanente, alcancemos el acuerdo y convoquemos a un periodo extraordinario el jueves o viernes para [retomar] el tema de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
“Sabemos que el tema de la seguridad en México es impostergable. Estamos seguros que desde el Congreso de la Unión daremos un paso fundamental para ayudarle al gobierno federal en esta lucha”, expresó Delgado Carrillo.
En ese sentido, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Martha Tagle adelantó que desde la oposición y con la sociedad civil se buscará que las leyes que regulen la Guardia Nacional acrediten su carácter civil y garanticen la transparencia y la rendición de cuentas.
“Se deben establecer parámetros perfectamente delimitados, de capacitación y evaluación en funciones policiales y revisar lo relativo al tema de evaluación y confianza de los elementos”, señaló.
Delgado Carrillo añadió que en la Cámara de Diputados se desarrollarán otros dos periodos extraordinarios para abordar el Plan Nacional de Desarrollo, así como las leyes secundarias de la reforma educativa, a finales de junio y mediados de julio, respectivamente.
El jueves 23 de mayo estiman resolver el rubro de Libertad e Igualdad sustantiva, el cual trabajarán los presidentes de las comisiones de Grupos Vulnerables, Derechos de la Niñez y Adolescencia, Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Juventud y Diversidad Sexual.
Además, el martes 28 de mayo se discutirá el tema de política social, entre las comisiones de Desarrollo Social, Salud, Deporte, Educación, Cultura, Protección Civil, Seguridad Social, Vivienda y Trabajo.
El último foro será el de Desarrollo Económico y Sostenible, a desahogarse el miércoles 29 de mayo, en el que participarán las comisiones de Presupuesto, Economía y Comercio, Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Ciencia y Tecnología, Pesca, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Agrícola y la Comisión de Federalismo.
Respecto a las leyes secundarias de la reforma educativa, se prevé que sean enviadas por el Ejecutivo en los próximos días. La diputada Adela Piña Bernal (Morena), presidenta de la comisión en la materia, informó que esta semana iniciarán las reuniones con el enlace legislativo de Educación Pública.