Más Información
![Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S37NZK5PRBCNXAJXQXAZGSQNAE.jpg?auth=248f6355b3ddbd23bab9fe1482244419c5b430940f5b9dce0ee1ffebc0561f5c&smart=true&width=263&height=200)
Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona
![Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PSSGV5XJMBBLDOLI343GDONC2Y.jpg?auth=41f5ff225219819f714d74a408338f1eec16c0bafcba8a49627124cb32c46f6e&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV6L3IBCHRB55ARS3NNGVHTI3Q.jpg?auth=529b9c63002c769f608801ea9d462df068156309063f337ef3e80f9822296e23&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso
nacion@eluniversal.com.mx
El grupo parlamentario de Morena en el Senado anunció que presentará una iniciativa para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones, a fin de eliminar los contenidos violentos en la televisión que afectan a la niñez mexicana.
Además, se daría un mayor alcance a la normatividad de la programación infantil, pues los menores y adolescentes son sensibles y están sujetos a la violencia audiovisual en el hogar, la escuela o calle, ya que tienden a imitar lo que ven y responden de forma similar en la convivencia diaria con las demás personas.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se garantiza el derecho a una vida libre de violencia, a fin de lograr mejores condiciones de bienestar. De este modo, se deben evitar los contenidos que estimulen la violencia.
El documento señala que “no pretende limitar arbitrariamente” los contenidos, sino ordenarlos de mejor manera y en función del interés superior de la niñez, pues busca cuidar y proteger el desarrollo armónico e integral de los menores.
En la iniciativa se indica que aunque la ley establece límites al contenido de los programas y la publicidad destinada al público infantil, es “omisa” al establecer prohibiciones relativas a los horarios en que ese tipo de programación y publicidad es dirigida a ese sector, ya que en muchos casos el bloque comercial difundido durante un programa de contenido infantil contiene mensajes de violencia o sexuales.
Monreal Ávila dijo que la propuesta pretende establecer una disposición de mayor alcance para beneficio de los menores y adolescentes dentro de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2017 el tiempo promedio de permanencia de niños de cuatro a 12 años frente al televisor fue de cuatro horas con 46 minutos diarios. El tiempo de programación infantil en la televisión radiodifundida durante el mismo año fue de 4 mil 518 horas.
De acuerdo con la misma fuente, en ese mismo lapso se transmitieron 1 millón 913 mil 805 anuncios en la televisión radiodifundida durante los programas infantiles, publicidad con escenas de violencia u otros contenidos no aptos para la niñez.