Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que en la UNAM ya no se imparten materias como Derecho Constitucional, Laboral o Agrario, Emilio Rabasa, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, aseguró que en la Facultad de Derecho, tanto en licenciatura como en posgrado, se siguen dando esas asignaturas.
En entrevista, el académico universitario afirmó que a nivel licenciatura no sólo se mantienen estas materias obligatorias y optativas, sino que en el último plan de estudios se ha incrementado el número de oferta de estas áreas.
Detalló que en la Facultad de Derecho se imparten materias como Teoría Constitucional, Derecho Constitucional, Garantías Constitucionales y Amparo, así como Derecho Agrario y Seguridad Social, pero también algunas innovaciones, como enseñar Derecho Indígena.
“En cuanto a materias optativas nuevas del nuevo plan de estudios, hay muchas innovaciones, todas relacionadas con el Derecho Constitucional, Derecho de las Fuerzas Armadas, Derecho Electoral, Derecho Municipal de las Alcaldías, Derechos Humanos de las Personas en Situación de Vulnerabilidad, México, Nación Multicultural.
“Materias como estas no pueden ser de una institución individualista”, afirmó el también integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la máxima casa de estudios del país se volvió individualista y defensora de proyectos, y que perdió su esencia de formación de profesionistas para servir al pueblo.
En su conferencia mañanera, el Titular del Ejecutivo federal mencionó que ya no había economistas ni abogados de antes, que ya no se impartía Derecho Constitucional y que materias como Derecho Agrario y Laboral eran historia.
“Si sumamos, tenemos que hay 13 tópicos a nivel de licenciatura, cinco obligatorios y ocho optativos, y 12 en el posgrado de Derecho Constitucional. Yo creo que sí hay Derecho Constitucional en la UNAM, de la Facultad de Derecho y demás, también Derecho Agrario y Derecho Laboral, amén de otras innovaciones”, agregó el académico universitario.
Indicó que la población puede revisar el reciente y pasado plan de estudios de la Facultad de Derecho, para verificar las materias de Derecho Constitucional, Laboral y Agrario, en la página www.derecho.unam.mx/escolares/planes.php.