Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch
Tras la detención de varios participantes en la marcha de la Generación Z, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a esclarecer esos hechos, luego de que diversos sectores acusaron al gobierno federal de criminalizar la protesta.
Además, aseguró que la UNAM ya recuperó la estabilidad perdida los por paros y la suspensión de actividades que se han dado por diversos motivos y actualmente la mayor parte de la institución trabaja con normalidad.
Al ser cuestionado en entrevista sobre los procesos legales que enfrentan varios participantes en la movilización del sábado pasado, Lomelí afirmó que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas.
En el marco de su visita al Senado para participar en un foro con motivo del Día Mundial de la Filosofía, señaló que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.
“Habrá que ver quiénes fueron los detenidos y también qué es lo que se les imputa. Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, afirmó.
Consultado sobre si la actuación de la policía capitalina fue la correcta, el rector señaló que no cuenta con elementos suficientes para emitir un juicio, pues no observó el desarrollo completo de la manifestación “Tendría que revisar con cuidado la información disponible”, apuntó.
Respecto a la movilización convocada en redes sociales para este jueves dentro de Ciudad Universitaria, Lomelí señaló que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de esa convocatoria, pues ni el nombre de la institución está correctamente mencionado en los mensajes que circulan.
Explicó que los presuntos organizadores identifican a la UNAM como “Universidad Autónoma de México”, nombre que la institución no utiliza desde hace varias décadas.
“No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, advirtió.
Lee también Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma
También detalló que la convocatoria es inusualmente amplia, sin precisar si se trata de una concentración o de una marcha.
El doctor Lomelí Vanegas fue cuestionado también sobre la estabilidad de las actividades académicas en la Universidad, tras los recientes paros, suspensiones de labores y amenazas de bomba en algunos planteles.
Aseguró que, en términos generales, la UNAM ya recuperó la normalidad en su funcionamiento.
“La mayor parte de la universidad está trabajando con actividades presenciales, o sea que la estabilidad está ya recuperada”, sostuvo.
Lee también SCJN da revés a Nueva Elektra del Milenio; deberá pagar 67 mdp a Hacienda

Toda democracia necesita voces críticas que cuestionen al poder público: rector de la UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas advirtió que en tiempos de polarización es indispensable escuchar y dialogar sin perder la integridad ni la empatía.
“Toda democracia que pretende nutrirse y evolucionar necesita algo más que normas y procedimientos. Necesita voces que cuestionen, que amplíen la perspectiva y que recuerden que las decisiones públicas deben sustentarse en valores, no sólo en cálculos.
“En tiempos en que la polarización reduce la conversación a extremos y certezas inmediatas, la filosofía recupera la capacidad de detenernos, analizar, escuchar y dialogar sin renunciar a la integridad ni a la empatía. Los desafíos actuales exigen esa determinación”, enfatizó.
Ante la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, legisladores y autoridades universitarias, el doctor Lomelí Vanegas subrayó que la crisis ecosocial, el ritmo acelerado de la innovación tecnológica, la persistencia de desigualdades y la fragilidad de la confianza ciudadana requieren una reflexión que vaya más allá de lo técnico.
Señaló que el creciente individualismo que se ha exacerbado durante la “hiperglobalización” nos convoca a defender el sentido de comunidad, a repensar el bien común y a reivindicar el papel de las humanidades en la construcción de sociedades más justas, resilientes e incluyentes. “No basta con describir el funcionamiento del mundo. Es indispensable cuestionar qué fines perseguimos, qué vínculos construimos y qué futuro estamos configurando”, apuntó.
Lee también Continúa ambiente gélido en México por frente frío 15; prevén caída de nieve en cinco estados
El rector de la UNAM destacó que la universidad pública y autónoma ha defendido y fomentado la crítica como plataforma de responsabilidad social y progreso. Dijo que en ese contexto, las humanidades ayudan a discernir las complejidades de nuestros entornos y a formar una ciudadanía capaz de deliberar con claridad y con rigor, con respeto y con sensibilidad.
“Por estos motivos, conmemorar la filosofía en este recinto parlamentario añade un significado especial”.
Lomelí Vanegas recalcó que las aportaciones de José Gaos, Samuel Ramos, Luis Villoro, Juliana González, Leopoldo Osea, Graciela Hierro o Adolfo Sánchez Vásquez dieron forma a un humanismo crítico que dialoga con nuestra historia, reconoce la pluralidad de voces y busca responder con profundidad y pertinencia a los retos más apremiantes de cada época.
“Esto nos recuerda que la filosofía en la Universidad de la Nación no es sólo un área académica, es un ejercicio de libertad que enriquece la vida democrática y expande nuestra capacidad de comprendernos como comunidad”, puntualizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












