Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Instituciones de educación superior del país exigieron a la Cámara de Diputados corregir el proyecto de presupuesto 2019, para eliminar los recortes a las universidades públicas y que se cumpla el compromiso presidencial para que el gasto en el sector se mantenga e incremente de acuerdo con la inflación.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) dijo que el rezago financiero de las universidades “se agravaría” si se concretan los recortes.
La UNAM expresó su “preocupación y desacuerdo” e hizo un llamado para que analice y haga las modificaciones al proyecto para “hacerlo consecuente” con la necesidad de educación de calidad y la promesa que hizo el Presidente de mantener el presupuesto de 2018 y por encima de la inflación.
La UAM dijo que “las universidades públicas no son espacios de privilegio, sino instituciones que hacen un gran esfuerzo por atender de manera integral al mayor número posible de alumnos”.
El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, esperó que “al menos se le dé [al Politécnico] el mismo presupuesto de este año más la inflación”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya un recorte de 6% a la UNAM y advirtió que los recursos tienen que rendir más, porque debe haber austeridad republicana.
El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, acusó que muchas universidades participaron en la Estafa Maestra.