Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que a partir del ciclo escolar 2026-1 implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para el estudiantado, para seguir contribuyendo a la atención de las necesidades y desafíos que enfrenta este sector de la comunidad universitaria.
En un comunicado, expresó que ese programa tiene como objetivo fortalecer las iniciativas existentes en materia de alimentación, ampliando las opciones para atender las necesidades alimentarias de la comunidad universitaria en situación de vulnerabilidad, mediante las siguientes acciones:
Para el bachillerato: Considerando que el 100% de los estudiantes pueden acceder a las Becas Benito Juárez, la UNAM participará con el Gobierno de la Ciudad de México en una comisión interinstitucional que implemente comedores comunitarios móviles o en las cercanías de los planteles del bachillerato, e Implementará un programa piloto, a partir de estudios socioeconómicos, de "Apoyo alimenticio complementario” para aquellos estudiantes que lo necesiten.
En licenciatura, además de los programas de becas que ya respaldan a más de la mitad de nuestros estudiantes de este nivel, la Universidad destinará los recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías para otorgar apoyos alimenticios complementarios que podrán ser adicionales a otras becas de manutención para alumnos que por su condición socioeconómica, lo ameriten.
También aseguró que habrá mejoras en los precios y oferta de alimentos en concesionarios universitarios. La Dirección General de Patrimonio Universitario solicitó a todos los concesionarios de alimentos dentro de la Universidad garantizar opciones de alimentación asequibles y nutricionalmente balanceadas. Además, se reforzarán los mecanismos de supervisión para verificar su cumplimiento.

em/bmc