Más Información

Diputados avalan aumento al IEPS a refrescos, cigarros, casinos y videojuegos; aplicará impuesto a sueros orales

Muere Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, a los 74 años; fue desconectado de su soporte vital tras complicaciones de salud
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendaron el convenio general de colaboración y de apoyo académico y administrativo entre ambas instituciones, con lo que se garantizará la cobertura médica de la comunidad estudiantil, entre otros aspectos.
El rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, indicó que con dicho acuerdo, firmado en la Torre de la Rectoría, “refrendamos nuestra voluntad de trabajar con el IMSS, institución con la cual tenemos una relación histórica muy antigua y fructífera y que, a través del seguro facultativo, nos permite tener a nuestros estudiantes protegidos contra una gran cantidad de riesgos de salud”.
“La UNAM y el IMSS han trabajado en otras ocasiones para lograr avances importantes para México y en esta ocasión también lograremos buenos resultados ante este desafío que no es sólo de nuestras instituciones, sino de todo el país”, dijo.
Lee también Sheinbaum vuelve a Veracruz a supervisar apoyo a damnificados; dice que ayudará con “todo lo necesario”
Durante su intervención, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, señaló que el convenio firmado con la UNAM permitirá dar orden a los distintos puntos de interacción entre ambas instituciones a través de un marco de actuación que abrió paso a nuevas iniciativas en temas prioritarios.
En ese sentido, explicó que uno de los ejes centrales del acuerdo fue la atención a la salud mental de las y los estudiantes universitarios, una problemática que cobró relevancia tras los efectos de la pandemia.
“Para nosotros era un poco hacernos también corresponsables, digamos, de la construcción de un nuevo modelo de atención a la salud mental de los estudiantes de la Universidad Nacional, pero desde luego que pueda ser algo para todo el pueblo, con las posibilidades de crear nuevas dinámicas, servicios y de invertir en términos de infraestructura, de instalaciones, solamente para este proyecto”, manifestó.
Por su parte, Hugo Concha Cantú, abogado General de la UNAM, resaltó que dentro de la enorme cantidad de convenios que firma la Universidad Nacional, mediante los cuales logra la vinculación con distintos actores sociales y políticos del país, el acuerdo con el IMSS cobra una relevancia enorme.
“Se pretende que el convenio general se convierta en la directriz de la importante colaboración que se da entre el sector salud y el de educación superior, a través de la UNAM”, apuntó.
De acuerdo con el documento, las acciones de colaboración entre las partes serán el desarrollo de proyectos de investigación educativa y salud; participación y organización de seminarios, conferencias y eventos académicos; formación, capacitación y actualización de recursos humanos a nivel profesional y de Posgrado y asistencia técnica y transferencia tecnológica.
Además, intercambio de personal académico, programas de servicio social, internado de pregrado y ciclos clínicos, desarrollo de programas de educación continua, intercambio de promociones para actividades culturales y recreativas, y validez oficial de programas académicos, entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em