Para aspirar a ser un país plenamente desarrollado se debe apostar por mejorar la calidad del sistema educativo nacional y ampliar la cobertura en la educación superior, lo cual fortalecerá a las universidades públicas autónomas que son las que están en las mejores posibilidades de contribuir a la formación de los profesionistas que México requiere, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
Al firmar un convenio general de colaboración con su homólogo Ángel Román Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco García Salinas, señaló que frente a la creciente polarización ideológica mundial, el gran número de conflictos y el cuestionamiento a la ciencia y al conocimiento en general, toca a las universidades reivindicar el potencial transformador de la educación superior, la investigación y la difusión de la cultura.
En tanto, el rector Ángel Román dijo que la firma del acuerdo marca el inicio de una etapa de logros compartidos entre las dos universidades hermanas, así como el fortalecimiento de la educación superior en México, pues les permitirá promover el intercambio de estudiantes, personal académico y realizar investigación científica conjunta, así como acciones de extensión y difusión de la cultura.
La UNAM, agregó, es líder y referente en la excelencia académica, la educación pública y la autonomía, no solo en nuestro país sino a nivel internacional, lo cual “inspira y compromete a fortalecer la colaboración en favor de la educación superior”.
Destacó que esto se alinea con los objetivos de la UAZ de impulsar la innovación, el compromiso y la inclusión en pro del progreso.
En el Teatro Fernando Calderón, ambos signaron el documento que establece que realizarán conjuntamente seminarios, diplomados, actividades de docencia y capacitación; se prestarán asesoría, apoyo técnico; realizarán publicaciones e intercambio de material académico; elaborarán programas de servicio social y prácticas profesionales, entre otros.
También escucharon a coordinadores de áreas y directores de unidades académicas de la UAZ quienes expresaron su interés por colaborar en ciencias de la salud, la atención a la igualdad de género, entre otros temas.