Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezó la ceremonia conmemorativa del décimo aniversario del Centro de Estudios Mexicanos en Francia (UNAM-Francia).
“La existencia del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Francia representa una vía indispensable para impulsar una educación pública transformadora, una ciencia socialmente responsable y un diálogo intercultural que abra nuevos horizontes en la docencia, la investigación, la innovación y la acción colectiva”, declaró el rector de la máxima casa de estudios
Durante la ceremonia en el campus Cordeliers de la Universidad de la Sorbona, Lomelí Vanegas destacó que ambas instituciones tiene una histórica y estrecha colaboración.
“Desde la inauguración solemne de la Universidad Nacional de México, hace 115 años, el 22 de septiembre de 1910, se marcó un hito memorable al contar con el respaldo de destacadas casas de estudios como la de Salamanca, la de Berkeley y la Universidad de París, nuestra anfitriona”, remarcó.
Destacó que el Centro parisino es un actor clave en la estrategia de internacionalización de la UNAM, "así como una proyección cultura de México en Europa.
En el evento también participaron: la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; el jefe del Departamento de Estrategia, Experiencia y Gestión de Programas de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación Superior e Investigación, Christophe Dessaux; el vicepresidente de Internacionalización de la Sorbona, Guillaume Fiquet; y el director de la sede de la UNAM, Rodrigo Díaz, quienes coincidieron en la fortaleza de lazos que existe entre Francia y México.
“Los lazos que unen a Francia y México son antiguos y profundos. Hoy prevalecen la admiración y el respeto mutuo, indispensables para construir un futuro más justo y humano”, concluyó Rodrigo Díaz.
mahc