Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX
Desde este martes, la Torre de Rectoría de la UNAM se iluminó con los colores de la diversidad para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, a celebrarse este sábado.
En junio pasado, la máxima casa de estudios dio a conocer que para fortalecer los procesos para la construcción de espacios igualitarios, no discriminatorios y libres de violencia hacia las diversidades y disidencias sexogenéricas, impulsa las actividades en torno al Mes del Orgullo LGBTIQ+ en toda la Universidad.
Con más de 150 actividades, por quinto año consecutivo esta jornada universitaria #OrgulloPuma invita a la reflexión colectiva en torno a la igualdad, el respeto y la visibilidad de las diversidades sexogenéricas dentro y fuera del espacio académico.
Las actividades disponibles durante este año se construyen de forma colaborativa entre Facultades, Escuelas, Institutos, Centros, CCH, Preparatorias y diversas áreas de la UNAM, con el acompañamiento de las Comisiones Internas de Igualdad de Género (CInIG), las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y diversas colectivas universitarias.
La jornada #OrgulloPuma arrancó el pasado 17 de mayo, Día Internacional contra la LGBTIQfobia. Esta fecha, señaló la Universidad, articula esfuerzos para visibilizar y erradicar la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. En el contexto universitario, representa una oportunidad para reforzar el compromiso institucional con la igualdad sustantiva desde el calendario escolar vigente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











