Más Información

Sheinbaum llama a erradicar el racismo en conmemoración de los 700 años de México-Tenochtitlán; nuestro país "no nació con la llegada de los españoles"

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia

Hambruna en Gaza: La última niña que murió de hambre en el enclave palestino pesaba menos que al nacer
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener.
A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos.
Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento.
En tanto, para la Gestión Institucional hay programados dos mil 682 millones de pesos, que representan 4.62 por ciento del total de los recursos.
em/bmc