La (UNAM) informó que, luego de tres mesas de diálogo entre autoridades de la Rectoría de la Universidad, de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades () y del plantel Sur, con una representación estudiantil de dicho centro educativo, concluyó la revisión y respuesta a todos los puntos del pliego presentado el pasado 23 de septiembre.

A través de un boletín informativo, la Máxima Casa de Estudios indicó que imperó la disposición para trabajar en favor de la comunidad, así como brindar apoyos en la atención de la salud mental de las y los alumnos, y se aprobó una serie de acciones encaminadas a reforzar la .

Aunado a ello, explicó que se presentó un cronograma de actividades para realizar las acciones que se van a implementar y se acordó realizar reuniones periódicas de seguimiento con la representación estudiantil.

Lee también

Además, detalló que en la reunión, realizada en la Sala Audiovisual, se firmó el documento por parte de la directora del plantel, Susana Lira de Garay, y la Comunidad Organizada .

Regresan a clases 38 planteles de la UNAM

La secretaria general de la UNAM, , informó que de los 44 planteles, entre facultades, preparatorias y CCHs que se encontraban en paro por las constantes amenazas digitales y por el asesinato de Jesús Israel en el CCH Sur, 38 ya están abiertos y se espera que mañana la cifra se actualice a 39.

En entrevista con para Grupo Fórmula, Dávila Aranda detalló que los otros cinco planteles todavía se encuentran en mesas de diálogo con estudiantes y padres de familia “tratando de ver cómo regresan”.

En ese sentido, explicó que en las mesas de diálogo se han abordado temas de seguridad y en algunas otras facultades casos más específicos.

"Lo que hacemos en la Universidad es que una vez que hay problemas de este tipo se abren mesas de diálogo en las que participan el alumnado, el profesorado y las autoridades universitarias [...] Es un trabajo participativo y constante", dijo.

Lee también

Aunado a ello, Dávila Aranda destacó que se está avanzando con el fortalecimiento de los protocolos de seguridad, especialmente en los planteles de bachillerato.

“Se piensa en tener arcos detectores de metales, cámaras de seguridad, que se tienen parcialmente en algunos planteles”, expresó.

Además, destacó que se espera que a partir del próximo 13 de octubre todos los planteles de la Universidad Nacional se encuentren abiertos.

Cabe mencionar que, tras el regreso a clases este lunes, la comunidad estudiantil y personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales fue desalojada por una amenaza de bomba.

De acuerdo con los primeros reportes, alumnos hallaron un mensaje anónimo en los sanitarios del edificio A en el que advirtieron sobre el .

Más tarde, la UNAM emitió un comunicado precisando que este lunes 39 de los 45 planteles de educación superior y media superior reanudan sus actividades.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses