Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong , dijo que la instancia para llevar a juicio a alguien -en este caso a expresidentes de la República - es la procuración e impartición de justicia, y no una consulta .
Para llevar a alguien ante un juez "tiene que haber una imputación directa y entrar en un proceso legal", y al respecto es muy clara la Constitución, dijo el senador Osorio Chong.
"Una pregunta así no debería de pasar", ante un criterio estrictamente legal, dijo en entrevista sobre el propósito de diputados de Morena y del PT de que se reúnan firmas de ciudadanos que pidan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que haya una consulta en la que se pida el parecer de los electores si se lleva a juicio a cinco expresidentes por actos de corrupción.
Osorio Chong dijo que "no se puede consultar lo que por ley se tiene que hacer; no se puede por ley hacer sólo por (resultado de) una consulta".
También lee: Ciudadanos deben solicitar consulta para enjuiciar a expresidentes, insiste AMLO
"Ajustémonos a lo que la ley dice; hay una regulación para las consultas en las que se tiene que hacer determinadas preguntas", agregó.
"Pero la idea que se está planteando de llevar a juicio a los expresidentes es para otra instancia, la de la procuración de justicia y el poder Judicial", señaló.
"Es clara la Constitución: Lo que se tiene que hacer es pedir que si hay algún señalamiento respecto de una irregularidad se inicie un proceso, pues somos un país de leyes.
"Nos costó mucho trabajo llegar a este país de leyes y todos tenemos que ajustarnos a este", apuntó.
Cuestionado si es electoral el propósito de proponer dicha consulta, Osorio dijo que "mucho se ha señalado al respecto. (En un análisis) estrictamente legal, no debería de pasar una pregunta así", y muy posiblemente, rápidamente no tendrá nada que hacer en términos electorales".
rmlgv/ed