Tras darse a conocer la sentencia de cinco años contra Diego "N", por delito de trata de personas en modalidad de , un caso distinto al de sus excompañeras de Instituto Politécnico Nacional (IPN), Valeria Martínez abogada de las jóvenes, aseguró que esto representa "una esperanza" y la conquista de una pequeña "victoria".

De acuerdo a la Asamblea Colectiva Justicia Digital IPN, la sentencia se le dictaminó el pasado 21 de mayo, pero ésta es un caso distinto al que ellas están peleando, pero ya suman siete carpetas de investigación en su contra, así lo aclaró la abogada Martínez para EL UNIVERSAL.

"Para las víctimas (a quienes representa) aunque no es una pena alta, como lo quisieran, si les da una esperanza de saber que su agresor (Diego "N") puede ser sentenciado por el delito contra la intimidad sexual", explicó Valeria.

Lee también

Luego que un grupo de alumnas del IPN inició una lucha para denunciar e iniciar un proceso contra Diego "N", quien decidió tomar las fotos de las mujeres que conocía y alterarlas con Inteligencia Artificial para venderlas como contenido para adultos.

El proceso ha sido largo, en diciembre del 2024, el juez Francisco Salazar Silva absolvió a Diego "N" del delito contra la intimidad sexual por uso de IA.

Esto, porque consideró que el contenido hallado en el IPad de Diego "N", con más de 166 mil 900 fotos y más de 12 mil videos, no eran prueba suficiente de que el joven cometió el delito.

Pese al duro golpe que esto resultó, las jóvenes, con apoyo de otras colectivas y el respaldo de, han continuado y esta sentencia, "es una victoria aunque no para ellas directamente, pero si para las víctimas de violencia digital en general", dijo Martínez.

Lee también

"Sienta un precedente importante en ellas porque se reconoce que Diego no es una víctima de 'carpetas fabricadas' como su mamá y el colectivo 'No más presos inocentes', lo han hecho hacer creer", denunció la abogada, quien ha enfrentado el sistema judicial y los vacíos en las leyes mexicanas sobre la violencia digital.

Respecto al avance del caso de las víctimas del IPN por el delito contra la intimidad sexual por uso de IA, Valería Martínez afirmó que se presentó una apelación a la sentencia emitida, en diciembre del 2024, y se están reforzando las carpetas que restan. "Estamos tratando de evitar que más jueces como Francisco dejen en libertad a Diego "N", por eso hemos tardado".

"En la sentencia que fue absolutoria aún no nos han contestado respecto a la apelación, aunque es un proceso más tardado esperemos que no tarden en resolver", pidió Martínez.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses