Más Información
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) firmaron este viernes un convenio de colaboración para prevenir las operaciones con recursos de procedencia Ilícita e impulsar la transparencia en las organizaciones sindicales adheridas a dicho gremio.
Santiago Nieto Castillo
, titular de la UIF, afirmó que el objetivo es dar seguimiento a los procesos de reforma que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia laboral, para mejorar la transparencia sindical y eliminar el outsourcing .
En este marco, Nieto Castillo señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) 12 denuncias que involucran a 95 personas físicas y morales, relacionadas con outsourcing ilegal.
"El problema que hemos visto con esta práctica es la violación de los derechos de los trabajadores, particularmente con antigüedad y la posibilidad de acceso a la vivienda y seguridad social", expuso.
También lee:
El líder de la CIT, Napoleón Gómez Urrutia , destacó que se trata de un "histórico y único convenio que traza los mecanismos con los que trabajaremos arduamente para establecer los candados que permitan asegurar una transparencia".
Indicó que desde hace dos años iniciaron las acciones para transparentar los ingresos y egresos de manera puntual, para garantizar la prevención del lavado de dinero en los sindicatos que integran la CIT.
"Así como nuestra organización se ha caracterizado por exigir el respeto irrestricto a los derechos laborales, también reconocemos nuestra obligación de rendir cuentas a nuestros agremiados".
También lee:
Gómez Urrutia consideró que se abre camino para que otros grupos sindicales y empresariales asuman su responsabilidad con la rendición de cuentas para mejorar la vida pública del país.
"Este paso va de la mano de la reforma que regula la subcontratación , pues todas la organizaciones, empresas y sindicatos, debemos asumir nuestra responsabilidad por actuar con transparencia y honestidad", indicó.
rmlgv/ed