, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), reportó indicadores positivos del sector turístico, así como la llegada de más visitantes internacionales a nuestro país.

En la conferencia mañanera de la presidentade este jueves 14 de agosto en Palacio Nacional, también se presentó una campaña que apuesta por el turismo comunitario con una nueva certificación.

Rodríguez Zamora aseguró que “México está de moda”, y destacó que se alcanzaron 47.4 millones de visitantes, un 13.8% más que en 2024.

Lee también

Refirió que hay dos indicadores diferentes: Los visitantes y los turistas que pernoctan. “También tenemos un incremento del 7.3% que en el mismo periodo que el 2024; alcanzamos 23.4 millones de turistas en nuestro país y el gasto de visitantes es muy importante, llegamos a 18 mil 681 millones de dólares, un 6.3% más dejaron en nuestro país de derrama económica”, destacó.

Rodríguez Zamora mencionó que México recibe más mujeres que hombres turistas y que los cruceros van aumentando un 9.6%, más que en 2024: “5.7 millones de cruceristas”.

Resaltó un incremento del mercado estadounidense; 2.4%, solamente en junio se recibió a más de un millón 284 mil turistas de Estados Unidos. De enero a junio, acumulado, llegaron más de 7 millones 361 mil turistas estadounidenses.

Lee también

“Y un aumento muy considerable en el turismo canadiense; un 11.8% más que refleja en el dinero, a junio, a más de un millón 683 mil turistas canadienses en nuestro país”, dijo.

Agregó que en junio, la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados; 5.5% más que 2024, lo que es el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos solo por debajo de flujo de España y de Reino Unido.

indicó la titular de Sectur que en los primeros seis meses del año, 94.5 millones de pasajeros llegaron a los diferentes aeropuertos, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se mantiene a la cabeza del top 10. Eso refleja un 3.1% más de pasajeros que el mismo periodo de 2024.

Lee también

Apuestan por el turismo comunitario

Sobre el turismo comunitario, Rodríguez Zamora dijo que “los protagonistas son nuestra población, en donde nos transmiten sus saberes su patrimonio sus tradiciones y que hoy es una de las experiencias que hacen a México ser potencia turística”.

Sebastián Ramírez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur),destacó el turismo comunitario y anunció un nuevo certificado.

“Queremos que esta sea la prioridad, y nos empezamos a reunir con las comunidades, con cooperativas, grupos de comunidades campesinas, indígenas, ejidales que prestan este tipo de servicios. Y una de las demandas que nos hicieron fue: `queremos un certificado en la industria del turismo´”, comentó.

Lee también

“Es el primero que emite la Secretaría de Turismo desde el 2017, es el primero de la cuarta transformación y no podía ser de otra manera que dedicándolo a las comunidades, a las comunidades campesinas e indígenas”, declaró el titular de Fonatur.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses