Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Montserrat Ramiro
, experta en temas de energía, conversó con columnistas de EL UNIVERSAL, moderados por el Director Editorial General, David Aponte, sobre la iniciativa de reforma eléctrica que el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación.
Durante la charla, Montserrat Ramiro afirmó que el objetivo de la reforma es que “la CFE sea la única empresa constitucionalmente autorizada para generar y suministrar energía eléctrica ” en el país por lo que expresó y coincidió con los panelistas Héctor de Mauleón , Valeria Moy y Maite Azuela que “el único imperativo que tiene esta reforma es de control político”.
Señaló que en lo que va del sexenio no se ha cumplido la promesa de pagar menos por la luz y que ante el debate sobre soberanía, "la soberanía es prender la luz, que no se quemen tus aparatos y pagarla a un precio competitivo".
En tanto se habló de que la razón por la que es difícil hablar sobre beneficios objetivos de la reforma es la argumentación técnica que engloba. Y se mencionaron las diferencias entre el suministro básico y tarifas de alto consumo o temas como producción, transmisión y subsidio de la energía eléctrica y cómo se reflejan en el recibo de luz.
Los De Casa analizan la reforma eléctrica 2021
