El presidente de Estados Unidos acusó este jueves en su cuenta de Truth Social que presuntamente México ha violado el Tratado de Aguas de 1944, y amenazó al gobierno Federal de implementar aranceles y "tal vez" sanciones hasta que "se le dé a Texas el agua que le corresponde".

Trump afirmó que durante marzo detuvo envíos de agua a Tijuana debido a que, acusó, México le debe a Texas 1,3 millones de acres-pies de agua, lo que, según la agencia EFE, equivale a 160 mil 290 metros cúbicos.

"¡ESTO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos", escribió el republicano.

Lee también

Sheinbaum responde a amenaza de Trump sobre aranceles

En respuesta, la presidenta de México detalló que el día de ayer, miércoles 9 de abril, fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas con "acciones a muy corto plazo".

"Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países", publicó la Mandataria Federal en su cuenta de X.

Además, adelantó que los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural (Julio Berdegué), Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Alicia Bárcena) fueron instruidos para "de inmediato" hacer contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado de EU.

Lee también

"Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", pronosticó.

Parte mexicana de la cuenca del Río Bravo. Foto: Especial
Parte mexicana de la cuenca del Río Bravo. Foto: Especial

¿En qué consiste el Tratado de Aguas de 1944?

De acuerdo con el gobierno Federal, el 3 de febrero de 1944 se suscribió el "Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del Río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América".

Este tratado, que regula la distribución de agua de los ríos Bravo y Colorado, que forman parte del límite territorial de ambas naciones, fue ratificado por Estados Unidos el 18 de abril de 1945 y por México el 29 de septiembre de ese mismo año.

El Tratado establece la asignación de aguas de los ríos Bravo y Colorado para México en dos terceras partes del Río Conchos, Río San Diego, Río San Rodrigo, Río Escondido, Río Salado y Arroyo de Las Vacas, lo que equivale a 4 mil 317 millones 210 mil metros cúbicos.

Lee también

Por otro lado, para Estados Unidos corresponde una tercera parte de los ríos anteriormente mencionados, que equivale a 2 mil 158 millones 605 mil metros cúbicos.

Uno de los objetivos de este acuerdo bilateral es redistribuir el agua de manera equitativa de estos ríos internacionales "en cantidad justa" y "previamente acordada para sus necesidades agrícolas".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses