Un Tribunal de Apelación "congeló" la ejecución de la condena de 92 años de prisión que se le dictó al exalcalde de Iguala, Guerrero, , por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos, el perredista Arturo Hernández Cardona, dirigente de la organización.

Magistrados del Tribunal Colegiado de Apelación, con residencia en Tamaulipas, concedió al experredista una suspensión para efectos de que dicha condena no se ejecute hasta que se resuelva de fondo el amparo que tramitó contra la misma.

No se descarta que el asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la demanda de amparo del expresidente municipal José Luis Abarca Velázquez, preso actualmente, aborda temas de constitucionalidad, según fuentes cercanas al caso.

Lee también

Caso Ayotzinapa y José Luis Abarca

El Tribunal Colegiado de Apelación determinó que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, si bien fueron reconocidos como víctimas en la causa penal de origen, en este asunto no ostentan la calidad de terceros interesados, ya que la condena no afecta de manera directa la reparación del daño.

Indicó que la condena que se le impuso a Abarca Velázquez se circunscribe al delito de secuestro cometido en agravio de Nicolás Mendoza Villa, Gregorio Dante y/o Dante Cervantes Delgado, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado y/o Ramírez, Bogar Román Altamirano, Rubí Díaz Mena y Carolina Mena Marchan.

“En consecuencia, únicamente las mencionadas víctimas, así como las indirectas que se desprendan de su relación familiar inmediata, deben ser consideradas como terceros interesados en el presente juicio de amparo”, resolvió.

Lee también

José Luis Abarca absuelto del delito de delincuencia organizada

fue absuelto del delito de delincuencia organizada porque la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, no logró establecer su relación con la organización criminal “Guerreros Unidos”, señalada del secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, en 2023, un juez federal lo sentenció a 92 años y seis meses de prisión, y multa de 920 mil 700 pesos, por su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona.

El líder del Movimiento Campesino Unidad Popular, Hernández Cardona, fue encontrado muerto en 2013, junto con dos personas, después de haber sido secuestrado por orden del expresidente municipal de Iguala.

Además, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, condenó a Abarca Velázquez, al pago de la reparación del daño y ordenó suspenderle sus derechos y prerrogativas durante el tiempo que dure la pena de prisión, que debe cumplir al interior del penal de máxima seguridad donde se encuentra procesado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ajenos al caso Ayotzinapa.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses