La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Congreso de Chiapas convocar a una este 2025 para el municipio de , , ya que se han cancelado en dos ocasiones debido a la situación de inseguridad.

En 2024, no se pudieron llevar a cabo las elecciones en el municipio de Pantelhó por las condiciones de inseguridad, por lo que el Congreso designó a un Concejo Municipal para gobernar del periodo 2024-2027.

Este acto fue impugnado por un partido local y otras personas, argumentando que esta decisión afecta el derecho al voto de la ciudadanía del municipio.

Lee también

Al presentar su propuesta, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que sí es competencia de la Sala Superior pronunciarse sobre la duración del Concejo al repercutir en derechos político electorales.

"Estas condiciones han impedido es que, cualquier autoridad electa mediante el voto popular pueda realizar sus funciones de manera regular desde 2021 y en 2024, la situación se volvió crítica. Las autoridades electorales declararon dos veces que no podían instalar casillas, pues no había condiciones mínimas de seguridad para llevar a cabo elecciones" puntualizó.

Sin embargo, expuso que la duración de tres años del Concejo no es proporcional, pues es una medida de carácter excepcional y temporal, no una forma de sustituir a un gobierno municipal.

Lee también

Señaló que, aunque persisten fallas estructurales, las autoridades han implementado acciones que permiten llegar a la conclusión de que es posible celebrar elecciones en 2025, elecciones extraordinarias.

"Entre estas medidas destacan la firma de un pacto de civilidad entre los habitantes, la reanudación de servicios básicos, la reapertura de escuelas, el incremento presupuestal en materia de seguridad y, con ello, el despliegue permanente de la misma", dijo.

La magistrada Janine Otálora coincidió en que un Concejo Municipal debe orientarse a facilitar no solo la administración de la vida cotidiana y del presupuesto dentro del propio municipio, sino también facilitar el retorno a la normalidad democrática y no debe tender a sustituirse de forma indefinida a autoridades legítimamente electas.

Lee también

"Estoy también en que la gravedad de la situación que ha vivido este municipio sigue requiriendo una respuesta integral y coordinada de las distintas autoridades del Estado mexicano y no solo para que puedan celebrarse elecciones sino y, sobre todo, para que esta situación no vuelva a repetirse en las elecciones de 2027 ni en los siguientes procesos electorales", apuntó.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que la realización de también permitirá "salvaguardar que no se repitan las condiciones que impiden que se lleven a cabo, vinculándose a diversas autoridades, a efecto de atender de manera íntegra y estructural la problemática".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses