Más Información
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposicion
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal le ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) cerrar de manera definitiva la no atracción de la acción penal de la carpeta de investigación contra científicos y académicos del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Tribunal ratificó el amparo que se les concedió a José de Jesús Franco, Julia Tagüeña y Gabriela Dutrénit, quienes denunciaron que una nueva área de la FGR comenzó a investigarlos, a pesar de que un juez determinó que no había delito qué perseguir.
Lee también ¿Quiénes son los 31 científicos acusados de crimen organizado por la FGR y Conacyt?
En 2023, un juez federal, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, dictó el sobreseimiento del proceso penal a favor de los científicos investigados por la FGR por los probables delitos delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos de corrupción.
En el sobreseimiento, el juez de control refirió que ninguno de los hechos investigados era constitutivo de delito.
tjm/rcr