Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, aseguró ante integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, que está garantizada su autonomía e independencia para su actuación, en el marco de la elección judicial.
En el encuentro ante embajadores nacionales de 50 países, dijo que si bien esta elección es diferente en algunos procedimientos respecto a comicios ordinarios de años anteriores, hay mecanismos de control que permiten mantener un proceso democrático en la nación.
Agregó que México cuenta con una justicia electoral preparada para dar continuidad al proceso electoral en cumplimiento a la Constitución.
Lee también Embajada de EU celebra compra de Cybertrucks para flota policial de Jalisco; "se suben al futuro", felicita
"La comunidad internacional debe saber que continuaremos con la defensa de nuestra autonomía, independencia y competencias que en este proceso electoral también se vieron amenazadas. Además de que seguiremos tutelando los derechos político-electorales de la ciudadanía cuando se acuda a pedir justicia", sostuvo.
Informó que a la fecha se han recibido y atendido 3 mil 801 impugnaciones relacionadas con la elección judicial.
Lee también Conagua alista demolición de presa en rancho de César Duarte; fue construida con presuntas irregularidades
También afirmó que está garantizada la paridad en la elección de cargos y señaló que se juzgará con perspectiva de género.
"Es la primera elección que nace de esta manera, en donde está garantizada la paridad para mujeres y hombres que se integren como juezas, jueces, ministras, ministros, magistradas y magistrados de nuestro país", apuntó.
em/bmc