Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Violación a los principios de democracia, de certeza electoral e incluso la comisión de un fraude a la Constitución fueron algunos de los argumentos que los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destacaron para invalidar la Ley Bonilla.
El primer argumento planteado durante la discusión de las acciones de inconstitucionalidad y la controversia constitucional presentadas contra la reforma a la Constitución de Baja California , fue por parte del ministro presidente, Arturo Zaldívar , quien afirmó que la modificación es un “ gran fraude ” a la Carta Magna federal .
En el pleno, realizado de manera virtual, los ministros recordaron que la Constitución establece un periodo de veda para que las leyes electorales sean publicadas 90 días antes de que comience el proceso electoral y que no puede haber modificaciones fundamentales durante este, por lo que la reforma en la que se amplió el mandato del gobernador Jaime Bonilla de dos a cinco años, el Congreso local violó la Constitución .
El segundo argumento fue expuesto por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien detacó que, según los alegatos del gobierno de Bonilla, la consulta realizada para aprobar la duración del mandato resulta violatorio de los principios de democracia.
“No basta con que se diga que se amplió el periodo porque el pueblo quiere, porque aunque lo pida, si viola los principios de la democracia es inválido”, precisó.
Ministros como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, comentaron como tercer argumento, que se violó la soberanía popular al modificar el mandato luego de que la voluntad general fue emitida en las urnas.
En la discusión, inédita, el Pleno declaró por unanimidad inválida la reforma por lo que el gobernador Jaime Bonilla sólo permanecerá en el cargo hasta octubre de 2021 .
El gobierno local cuenta con 120 días para ajustar los actos o normas.
rmlgv/rcr/ml