Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Angeles", informó que el , que tendrá una extensión de 226 kilómetros de vía doble, lleva un avance del 4.8% y que ha generado casi 8 mil 500 .

En conferencia de prensa presidencial, el general detalló que los trabajos que se llevan al día de hoy se trabaja en 14 frentes de trabajo que se enfocan actualmente en la construcción de nuevos puentes vehículos para salvar el nuevo trazo ferroviario en el acceso de la ciudad de .

Indicó que también se llevan a cabo cortes de terreno y construcción de cimentación y vialidades de la estación de San Juan del Río, Querétaro; así como en la prefabricación de elementos estructurales de los viaductos ferroviarios.

Lee también

Actualmente, en la comunidad hay un paso peatonal que está inservible, ya que no tiene barandal, por lo que los pobladores y los automovilistas cruzan las vías. Fotos: Arturo Contreras y Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL
Actualmente, en la comunidad hay un paso peatonal que está inservible, ya que no tiene barandal, por lo que los pobladores y los automovilistas cruzan las vías. Fotos: Arturo Contreras y Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL

"Tenemos un total de 14 frentes de obra que trabajan simultáneamente ya, 12 de ellos son de construcción pesada, que hacen viaductos, plataforma y vía y 2 más de estudios de ingeniería, unos previos y otro que viene acompañado a los frentes de construcción en todo los detalles que podamos acelerarle para que sea una construcción más expedita.

"Aquí hemos generado también alrededor de 8 mil 500 empleos y todos los días se vienen incrementando", explicó.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que también se llevan a cabo levantamiento topográficos, exploración geotécnica, geológica e hidrológica, censos forestales y prospección arqueológica en los nuevos derechos de vía para la vía de pasajeros.

Lee también

Tren CDMX-Pachuca lleva un avance del 9.10%

En Palacio Nacional, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Angeles" indicó que en el caso del Tren CDMX-Pachuca, que tendrá una extensión de 57.6 kilómetros de vía doble, lleva un avance del 9.10%.

Explicó que actualmente se trabaja en la perforación, colado de pijas, armado y cimbrado de zapatas, así como el montaje de columnas en viaductos ferroviarios.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]