Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Al menos 380 reos considerados de alta peligrosidad, que estaban en el Centro Federal de Reinclusión Social (Cefereso) 2 de Puente Grande, Jalisco, fueron trasladados a diversos penales del país, entre ellos el número 17, ubicado en Buenavista Tomatlán, Michoacán, informaron fuentes del gobierno federal.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, vigilado desde el aire por helicópteros Black Hawk, elementos de la Marina Armada, la Guardia Nacional y del Ejército, en apoyo a la Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), custodiaron por lo menos 15 autobuses que llevaron a esa población penitenciaria a la Base Aérea Militar Número 5, en Zapopan, donde se les llevó vía aérea a cárceles de alta seguridad.
En la ruta que siguió el convoy, la cual abarcó los municipios de El Salto, Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, se colocaron vehículos artillados y personal militar en los cruceros.
En el penal federal de Puente Grande se encontraban reos de alta peligrosidad, como Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, fundador de Los Zetas, así como José de Jesús Méndez, El Chango, quien instauró La Familia Michoacana.
También estaban Martín Alejandro Beltrán Coronel, El Águila, sucesor del fallecido Ignacio Coronel; Adán Salazar Zamorano, Don Adán, líder de Los Salazar, brazo armado del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, en el Cefereso número 2 estaban recluidos Santiago Mazari Hernández, El Carrete, presunto líder de Los Rojos, por los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis contra la salud, y secuestro.
En la operación participaron más de 80 elementos de la Armada de México, apoyados de 12 vehículos y un helicóptero, así como personal tanto de la Guardia Nacional como del sistema penitenciario, reportaron fuentes del gobierno federal.
Los reos trasladados purgan sentencias y llevan procesos por delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio.