Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia, se reunieron con Emilio Barriga Delgado, exauditor Especial del Gasto Federalizado, quien presentó su proyecto para modernizar a la ().

Barriga Delgado, quien dejó el cargo la semana pasada, a fin de buscar la titularidad de la ASF, mencionó que, a su paso por el máximo órgano fiscalizador del país, fue "arquitecto" de la transformación tecnológica que convirtió las auditorías en procesos digitales y remotos, lo cual se logró mediante la implementación de un buzón digital y plataformas que procesan información de miles de entes.

“Estos logros que han permitido que México sea un referente mundial en fiscalización”, aseguró.

Lee también

Barriga Delgado, planteó la implementación de un nuevo modelo de “auditoría inteligente”, que aseguró, garantizará una fiscalización “moderna, incluyente y con visión de Estado”.

“Permitirá aprovechar la tecnología para la detección temprana de riesgos y acercar la rendición de cuentas a la ciudadanía. Ese sería el nuevo modelo para una Auditoría inteligente”, explicó.

En entrevista con medios de comunicación, al término del encuentro, explicó que su renuncia a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), fue “un acto de congruencia institucional y transparencia personal”, en busca de contender por la titularidad de la ASF sin incurrir en ventajas o susceptibilidades políticas.

Lee también

Explicó que, a lo largo de 25 años en el servicio público, donde incluye haber sido tesorero del Gobierno de la Ciudad de México por ocho años, “hoy buscaré una oportunidad para poder seguir mejorando la forma de fiscalizar al país a través de la innovación digital”.

Subrayó que la ASF es una institución de Estado, con autonomía técnica, y que su liderazgo debe estar ajeno a los tiempos políticos.

“En esta visita informal ante los diputados, comenté mi propuesta de futuro, que será presentada formalmente en breve ante la una vez emitida la convocatoria, se centrará en dos pilares: la generalización de la digitalización a toda la institución y el concepto de "Auditoría Inteligente"”.

Barriga Delgado aseguró que confía plenamente en que el proceso de selección será transparente y apegado a la legalidad, “permitiendo elegir a la persona más calificada para garantizar el uso correcto de los recursos públicos y potenciar una gestión más justa y equitativa”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]