Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Tras iniciar con la recuperación de servicios médicos que fueron aplazados debido a la contingencia por la pandemia de Covid-19 , el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cuenta con mil 699 Técnicos de Atención y Orientación al Derechohabiente a fin de orientar y apoyar a los derechohabientes en los diversos trámites que ofrece el organismo.
A través de un comunicado, se informó que los técnicos están distribuidos en mil 14 módulos de atención al derechohabiente en todo el país y su labor es guiar a los pacientes y a sus familiares en el proceso de recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemia de coronavirus.
“Este personal técnico cuenta con la capacitación y sensibilidad humana para orientar a los derechohabientes en la programación de citas, recuperación de servicios y cualquier duda que se genere durante su estancia en algunas de las instalaciones del IMSS”.
Agregó que una de las principales funciones de los TAOD son orientar, gestionar trámites y servicios, escuchar y canalizar sugerencias buscando la satisfacción de los derechohabientes; es por ello que durante la emergencia sanitaria trabajaron de manera coordinada con el personal de salud, siendo el enlace entre pacientes y familiares.
“Además esta área técnica brinda informes sobre las medidas de seguridad y los protocolos que se llevan a cabo dentro de las instalaciones para evitar contagios por Covid-19, entre ellos, sanitización de espacios, sana distancia, uso de cubrebocas y alcohol gel, entre otros”.
El Instituto reiteró que avanza en la recuperación de servicios médicos ordinarios, por lo que la participación de este personal técnico es importante para afianzar la estrategia que se lleva a cabo ante la disminución de la pandemia para la atención de los derechohabientes.
rmlgv/rcr